Comedor Madre Camila
La tarea del comedor comienza por la calle Azcuénaga, ante la necesidad de tanta gente en situación de calle; las hermanas les brindaban una vianda diaria, haciendo suyas las palabras de Madre Camila: “Hijas, amar a Dios y dedicarse a las criaturas que la Providencia ha puesto bajo su cuidado”.
Luego se ve la necesidad de buscar un lugar más adecuado para la atención del prójimo: “Ellos son la porción predilecta de mi corazón” (M.C). Surge la compra de un lugar físico para remodelarlo y adaptarlo para comedor comunitario. Abriendo así, sus puertas el 16 de septiembre de 1995, en la calle Beruti 2354, para brindar un plato de comida con la ayuda de la Providencia, a tantos pobres que deambulaban por la ciudad. Con el fin de “Asilar, acoger, amparar y con la labor y el trabajo de nuestras manos ayudar a cubrir la desnudez de nuestros pobres” (M.C) y contribuir a la promoción integral de quienes se acercan a nuestra obra, acogiendo a cada uno con amor.
Todo esto se fue realizando con la ayuda y colaboración de muchos vecinos, que empezaron a acercarse al comedor como voluntarios, brindando lo que cada uno tenía a su alcance: tiempo para atender a la gente, dinero para sustentar la obra, alimentos, etc.: “Abundante será tu mesa si partes el pan con el pobre” (M.C).
Actualmente, se asiste a personas de ambos sexos que desayunan, almuerzan y tienen acceso a la higiene personal. En su mayoría no tienen domicilio estable, ni posibilidad de acceder a él, sin trabajo y muy pocas posibilidades de obtenerlo, con baja autoestima, lazos familiares destruidos que ha hecho que pierdan el sentido de pertenencia social. A esto se le agrega el hecho de no poder cubrir sus necesidades básicas de vestimenta, alimento y cuidado de su salud, etc. Toda la tarea se realiza en conjunto con Cáritas de la Parroquia del Santísimo Redentor.
Es tan concreto… los pobres necesitan amor. “Quien acaricia a los pobres, toca la carne de Cristo. Estamos llamados a tocar su carne para comprometernos en primera persona en un servicio que constituye auténtica evangelización” (Papa Francisco), es decir “Amar, cuidar y servir a nuestros pobres” (M.C).
Admisiones
Ingreso
Hombre y mujeres mayores de 45 años.
Debe presentar el Carnet que habilita el ingreso al comedor – es primero facilitado y autorizado por el servicio social.
Tener Carnet de vacunación al día.
Se permiten solo 40 comensales por turno.
Condiciones
Es necesario que mantenga el respeto para con las personas que están en el comedor.
Servicios
Carnet por medio del Servicio Social.
Lunes a viernes (excepto feriados)
Desayuno – Ducha: a partir de las 7hs hasta las 9hs.
Almuerzo
Primer turno: 11hs
Segundo turno: 12hs
Vacunación anual – patrocinado por el Hospital Fernández.
Retiros espirituales (opcional).
Celebraciones espirituales, celebraciones del tiempo litúrgico, confesiones (opcional).
Se necesitan voluntarios.
¡No dudes en contactarnos!
Email: comedormadrecamila@gmail.com
Tel.: 11 5822-1897